SESIÓN INDIVIDUAL
70 EUROS
BONO DE 4 SESIONES
240 EUROS (60 €/sesión)
SESIÓN PAREJAS
75 EUROS
BONO DE 4 SESIONES PAREJAS
260 EUROS (65 €/sesión)

PSICOLOGÍA INFANTIL:

Psicología Infantil

Sabemos que el bienestar de los pequeños de la casa es lo más importante para los papás y las mamás. En ocasiones, nos encontramos con dificultades para las que no somos capaces de hallar la solución adecuada.

En INSPIRA te ayudamos a superar estos obstáculos de la mejor manera. Disponer de un punto de vista externo y experto nos ayuda a plantear los problemas desde otra perspectiva y, por tanto, hallar el camino hacia la solución tan deseada.

La mayoría de las veces, el niño no es capaz de expresar claramente lo que le sucede. Por ello el abordaje con niños se realiza siempre en colaboración con la familia y siempre que sea posible con sus orientadores y educadores. Algunos de los problemas que se abordan en INSPIRA son:
Terrores nocturnos, Control de esfínteres (enuresis y encopresis), Problemas de conducta, Miedos infantiles, Dificultades de aprendizaje, Separación y divorcio de los padres, Problemas de sueño, Timidez, Déficit de atención, Hiperactividad, Inadaptación escolar o acoso escolar.


INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES:

La intervención psicológica con adolescentes aporta numerosos beneficios, tanto para los jóvenes como para sus familias. Durante esta etapa de cambios, los adolescentes enfrentan retos emocionales, sociales y académicos que pueden generar conflictos internos y externos.

Contar con apoyo profesional les ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, gestión emocional y resolución de problemas. Además, permite identificar y tratar a tiempo problemas como la ansiedad, depresión o el aislamiento social, previniendo que se conviertan en trastornos más graves.

La colaboración entre el terapeuta, el adolescente y la familia fomenta un entorno seguro donde el joven puede expresarse libremente y trabajar en su bienestar emocional, mejorando su calidad de vida y sus relaciones interpersonales.

Ansiedad, Depresión, Abuso de sustancias, Aislamiento social, Educación sexual, Problemas de conducta y comunicación, Fracaso escolar, Orientación profesional, Problemas de alimentación.


Psicología Perinatal y MaternidadPSICOLOGÍA PERINATAL Y MATERNIDAD:

La Psicología Perinatal es la especialidad de la Psicología que abarca todos los aspectos psicológicos relacionados con el embarazo, el parto y el puerperio (postparto) que aporta conocimientos y herramientas para ayudar a la mujer y a las familias a superar las dificultades que pueden aparecer en estas etapas tan importantes de su vida.

En INSPIRA ofrecemos apoyo psicológico para: Dificultad para quedarse embarazada, Manejo de emociones (ansiedad y depresión durante el embarazo, depresión postparto, etc), Miedo al parto, Duelo por la pérdida de un bebé, Problemas en el vínculo con el bebé así como problemas con la lactancia.



INTERVENCIÓN CON ADULTOS:

La intervención psicológica con adultos es esencial para abordar los desafíos emocionales que pueden surgir en diferentes etapas de la vida. Este tipo de terapia ofrece un espacio seguro para reflexionar y trabajar sobre problemas como la ansiedad, el estrés laboral o las dificultades en las relaciones personales.

Los beneficios incluyen una mejora significativa en la autoestima, la capacidad para tomar decisiones y la gestión de emociones como la ira o el duelo. Además, permite identificar patrones negativos de pensamiento o conducta que afectan al bienestar general, promoviendo cambios positivos y sostenibles.

Al superar estos obstáculos, las personas pueden experimentar una mayor satisfacción personal, profesional y social, recuperando el equilibrio necesario para llevar una vida plena.

Adicciones (tabaquismo, alcoholismo), Ansiedad y estrés, Estrés laboral, Problemas de autoestima, Depresión, Miedos/fobias, Obsesiones, Control de impulsos, Problemas sexuales, Insomnio, Duelo, Agresividad, Mobbing, Problemas alimentarios, Trastornos de la personalidad, Agorafobia así como Miedo a conducir.


PAREJA Y TERAPIA SEXUAL:

Terapia de Pareja

La terapia de pareja es el tratamiento que se brinda a ambos miembros de una relación sentimental por parte de un terapeuta profesional.

En las primeras sesiones se fijan entre todas las partes los objetivos terapéuticos. Después se llevarán a cabo sesiones conjuntas e individuales para la planificación de tareas que permitirán obtener los objetivos pactados.

En cuanto a la terapia sexual, algunas de la áreas que abordamos son:

  • Dificultades en la erección
  • Dificultades en la eyaculación
  • Desajustes en el deseo sexual
  • Vaginismo
  • Dolor coital
  • Anorgasmia
  • Parafilias

TRAUMA:

Entre las técnicas utilizadas en el tratamiento del trauma se encuentra el EMDR. Es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron causadas por experiencias difíciles en la vida de la persona: desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.

El EMDR es un método complejo que combina elementos teórico-clínicos de orientaciones tales como la psicodinámica, cognitiva, conductual y rogeriana. Para muchos pacientes EMDR resulta de mayor ayuda para sus problemas que cualquier terapia convencional.


Ana Belen Noales

Psicóloga Ana Belén Noales Asensio

Es Psicóloga General Sanitaria con una amplia trayectoria en psicoterapia para niños, adolescentes, adultos y parejas. Con formación en Psicología Clínica y de la Salud, así como en técnicas avanzadas como el EMDR, combina un enfoque integral y actualizado. Su experiencia incluye el tratamiento del trauma, ansiedad, depresión y estrés laboral, destacando por su compromiso con el bienestar emocional y su formación continua para abordar los retos de sus pacientes.

Estudió la Licenciatura de Psicología en la Universidad Complutense de Madrid (2000-2005). Más tarde realizó el Máster de Psicología Clínica y de la Salud de la misma facultad. Además realizó un Máster en Coaching y se formó en EMDR (Nivel I y II).

Durante toda su carrera profesional ha estado, y está, en constante formación para reciclarse y actualizarse en todas las áreas en las que se involucra.

Posee amplia experiencia en tratamiento del trauma (tanto en intervención en crisis como en el tratamiento posterior), ansiedad y depresión. Además, es experta en tratamiento del estrés en general y laboral, en particular.

Acordeón Psicología
¿Qué servicios ofrece una psicóloga en Madrid?
Una psicóloga en Madrid brinda terapia individual para adultos, adolescentes y niños, abordando problemas como ansiedad, depresión, estrés y dificultades de relación. También ofrece terapia de pareja y familiar, así como apoyo en situaciones específicas como duelo, traumas o trastornos alimentarios. Además, puede proporcionar orientación en desarrollo personal y habilidades sociales. La intervención se adapta a las necesidades particulares de cada paciente, utilizando técnicas basadas en la evidencia para promover el bienestar emocional y mental.
¿Cómo elegir la mejor psicóloga en Madrid?
Para seleccionar la mejor psicóloga en Madrid, considere su formación académica, experiencia y especialización en el área que necesita. Verifique que esté colegiada y cuente con opiniones positivas de otros pacientes. Es importante que ofrezca una primera consulta donde pueda evaluar si se siente cómodo y comprendido. La empatía y la confianza son fundamentales en la relación terapéutica. Además, asegúrese de que utilice métodos de intervención actualizados y basados en la evidencia científica.
¿Cuánto cuesta una sesión de psicología en Madrid?
El costo de una sesión de psicología en Madrid varía según la experiencia del profesional y la duración de la consulta. Generalmente, los precios oscilan entre 50 y 100 euros por sesión individual. Algunos psicólogos ofrecen bonos de varias sesiones con descuentos. Es recomendable consultar directamente con el profesional para obtener información precisa sobre tarifas y posibles facilidades de pago. Recuerde que invertir en salud mental es fundamental para el bienestar general.
¿Qué es la terapia EMDR y en qué casos se utiliza?
La terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es una técnica psicológica utilizada para tratar traumas y experiencias difíciles. Se basa en la estimulación bilateral, como movimientos oculares, para procesar recuerdos perturbadores. Es efectiva en casos de trastorno de estrés postraumático, fobias, ansiedad y otros problemas emocionales. Ayuda a reducir la intensidad de las emociones negativas asociadas a eventos pasados, facilitando una mejor adaptación y bienestar emocional en el presente.
¿Cómo puede ayudar la psicología perinatal durante el embarazo?
La psicología perinatal se centra en el bienestar emocional de la mujer durante el embarazo, parto y postparto. Ofrece apoyo para manejar emociones como ansiedad, depresión o miedo al parto. También ayuda en la adaptación a la maternidad, fortaleciendo el vínculo con el bebé y abordando posibles dificultades en la lactancia. Además, brinda herramientas para enfrentar situaciones como la pérdida gestacional o problemas de fertilidad, promoviendo una experiencia más saludable y positiva en esta etapa vital.
¿Qué problemas aborda la psicología infantil?
La psicología infantil trata diversas dificultades que pueden afectar a los niños, como terrores nocturnos, problemas de conducta, miedos, dificultades de aprendizaje, enuresis, encopresis y problemas de sueño. También aborda situaciones como la separación o divorcio de los padres, timidez, déficit de atención, hiperactividad, inadaptación escolar y acoso escolar. El objetivo es proporcionar herramientas tanto al niño como a la familia para superar estos obstáculos y promover un desarrollo emocional y social saludable.
¿En qué consiste la terapia de pareja y cuándo es recomendable?
La terapia de pareja es un proceso terapéutico dirigido a mejorar la comunicación y resolver conflictos entre los miembros de una relación. Se recomienda cuando existen problemas recurrentes, falta de entendimiento, distanciamiento emocional o dificultades en la intimidad. El terapeuta ayuda a identificar patrones negativos, fomentar la empatía y desarrollar habilidades para manejar desacuerdos de manera constructiva. El objetivo es fortalecer la relación, promoviendo una convivencia más armoniosa y satisfactoria para ambos.